• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

LitiGest

Gestión de patrimonios litigiosos

  • Esp
  • Cat
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Actualidad
  • Contacto

LitiGest, una spin-off de la URV que busca alternativas a la subasta judicial

10/04/2018

El diari digital de la URV, el diari ABC, el diari inversión y finanzas.com y el diari més digital publican una noticia sobre LitiGest.

La empresa hace de mediadora entre el juzgado, el acreedor y el deudor a través de un servicio de venta de bienes embargados o hipotecados que se encuentran en un proceso de ejecución judicial para evitar que la subasta quede desierta.

Dos investigadoras del Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero de la URV decidieron crear una empresa para buscar alternativas a las subastas judiciales. Elisabet Cerrato y Roser Casanova, socias de LitiGest con la participación de la Universidad, han comprobado que, aunque existe esta figura que permite evitar la subasta judicial, prácticamente no se utiliza. Hasta ahora y con los datos oficiales, cerca d

e un 80% de las subastas judiciales de inmuebles propiedad de personas que no pueden hacer frente a las hipotecas quedan desiertas y terminan en manos de los bancos.

En el sistema actual todas las personas que intervienen en un proceso judicial hay acaban perdiendo: los bancos, que se quedan del inmueble y los gastos que les supone, y los deudores, que no sólo pierden su bien sino que a menudo continúan haciendo frente a la deuda, que no queda cubierto con la pérdida de su casa. La opción que LitiGest aplica es la que existe en la Ley de Enjuiciamiento Civil desde el año 2000 y permite activar una vía diferente de la subasta que consigue vender bien: un especialista con el visto bueno del juez puede intervenir y hacer de mediador teniendo en cuenta, además, que en estos momentos la relación entre acreedor y deudor está muy deteriorada.

De esta manera se consigue que el deudor facilite la venta -y que no dañe el inmueble, como ocurre en algunas ocasiones- e intervenir en el juzgado para detener la subasta. En la mayoría de casos los bienes son viviendas, pero se puede tratar de cualquier tipo de bienes: terrenos, locales, parkings o joyas, entre otros.

Conseguir crédito en veinte días y sin ver el inmueble.

Aunque en 2016 se introdujo la subasta judicial electrónica, una modalidad más transparente que el anterior para

llegar a la ciudadanía, ocho de cada diez subastas aún quedan desiertas. Es un procedimiento complejo en el que el posible interesado debe disponer del crédito en veinte días durante los cuales es muy difícil visitar el inmueble. Por este motivo, en la mayoría de casos se les acaba quedando el banco pagando el 50% del precio de la tasación si no es vivienda habitual o el 70%, si lo es.

Para evitar llegar a la subasta judicial el acreedor (el banco) contrata los servicios de LitiGest «y a partir de ahí nosotros hacemos toda la gestión para evitar la subasta», explica Roser Casanova. La tarea principal es hacer que la comercialización del bien «se saque de la vía judicial y se entregue a un profesional, experto y conocedor de la zona donde se encuentra el bien, que se encarga de la venta». De esta manera se buscará venderlo a precio de mercado: «Queremos conseguir un precio competitivo, porque el deudor se quede sin deuda y el acreedor encuentre más satisfacción a su crédito», explica Elisabet Cerrato. Si no se acaba consiguiendo, se pretende que el bien se venda a un precio más asequible pero siempre más alto que el de la subasta o el de la adjudicación por parte de la entidad bancaria. Además, aplicando esta alternativa, hay un plazo legal de seis meses para vender el bien, prorrogables por seis meses más. Y en caso de que no se venda, siempre quedará la subasta, que debería ser, consideran las expertas, el último recurso.

La actuación en el proceso judicial de LitiGest va más allá de la comercialización de la vivienda -o de otros bienes- ante el órgano judicial como entidad especializada para activar la alternativa que ya está prevista en la Ley de Enjuiciamiento civil. De este modo, median con todas las partes de la ejecución, controlan la transparencia de toda la operación y terminan rindiendo cuentas al juzgado.

De momento ya han puesto en marcha y han aplicado su modelo de negocio a tres clientes, tres entidades bancarias pequeñas, y están negociando la colaboración con otras entidades de crédito de dimensiones similares interesadas en contratar sus servicios. Durante la creación, LitiGest Consultores, SL recibió el asesoramiento de la Unidad de Valorización y Comercialización de la URV, que cuenta con el apoyo de ACCIÓN, y la Cátedra sobre el Fomento de la Emprendeduría y la Creación de Empresas de la URV.

Barra lateral primaria

Buscador de bienes

Webs de interés

Despacho de Abogados TBVQ

Universitat Rovira i Virgili (URV)

Facultat de Ciències Jurídiques (FCJ)

Departament de Dret Privat Processal i Financer (DDPPF)

Càtedra UNESCO d’Habitatge de la URV

Càtedra sobre el Foment de l'Emprenedoria i la Creació d'Empreses de la URV

Centre de Transferència Tecnològica i d’Innovació de la URV

Archivo de novedades

  • octubre 2020 (2)
  • enero 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (3)
  • octubre 2017 (1)
  • junio 2017 (3)
  • mayo 2017 (1)

Footer

Litigest - Gestión de patrimonios litigiosos

Litigest SL es una empresa participada por la Universidad Rovira i Virgili (spin-off) que pretende obtener un mejor precio de los bienes embargados objeto de ejecución judicial en beneficio de todas las partes, con el fin de evitar la ineficaz subasta judicial

Entidades colaboradoras

  • TBVQ Abogados
  • Universitat Rovira i Virgili (URV)
  • Centre de Transferència Tecnològica i d'Innovació de la URV
  • Càtedra sobre el Foment de l'Emprenedoria i la Creació d'Empreses de la URV
  • Càtedra UNESCO d'Habitatge de la URV
  • Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya

Contacta con nosotros

Av. Catalunya, 35. 43002 Tarragona

977 558 308 - 977 558 310

info@litigest.com

Síguenos en:

© Litigest 2017. Termes d'ús · Política de cookies · Política de privacitat

© Litigest 2017. Términos de uso · Política de cookies · Política de privacidad